La historia particular de paraguay ha dado lugar a un proceso que se encuentra en una continua construcción. la lucha por la soberanía nacional ha sido una constante que ahora se fortalece con un gobierno, el de Fernando Lugo, un gobierno distinto al de los cuarenta y tantos años del Partido Colorado. Y que además, cuenta con una organización social que emerge para reivindicar sus derechos.
Entre las múltiples demandas sociales se encuentra la más esencial y básica para los habitantes del campo: El derecho a la tierra. Pero ésta tierra no sólo pertenece al estado, sino que a terratenientes brasileños que usurparon una enorme cantidad de tierras a los indígenas paraguayos después de la guerra de la Triple Alianza
Tomando como un marco referencia la recuperación de tierras dentro de un proceso político diverso y multilateral, es que el Comité de Solidaridad Latinoamericana (CSL) convoca a los jóvenes de nuestro Sub-continente a participar en una jornada de trabajos voluntarios Internacionalistas.
La experiencia de trabajos voluntarios en este país tendrá varios valores agregados: por la distancia que existe con una cultura como la paraguaya, por la cercanía que tiene la sociedad paraguaya con sus pueblos originarios, por la grandes diferencias sociales que se vive en esa sociedad y por la relación Campo-Ciudad que existe.
La propuesta concreta del CSL es desarrollar trabajos voluntarios en el sector de Comuneros, distantes de 3 horas por carretera desde asunción, o en bañados del sur, en la misma Capital.
¿Qué es el CSL?...
El CSL se crea al fragor de los nuevos procesos libertarios que comienzan a levantarse en el continente. Estas luchas por la justicia en América latina son el resultado de la profundización de las políticas socio-económicas de Gobiernos Neoliberales, sistema que deprada todo a su paso, los recursos naturales, la identidad cultural, hasta los valores de la paz y la amistad entre los pueblos Hermanos.
Es en este contexto y entendiendo que las luchas de los pueblos son transversales es que nace el C.S.L, con el objetivo de promover la integración de los pueblos y la solidaridad con las distintas luchas que en américa latina se dan en contra del Neoliberalismo.
El CSL abarca la participación de amplios sectores de la juventud que comparten la visión de que son los pueblos de nuestro continente los dueños de su destino. Fundamentándonos en los principios del internacionalismo. Entendemos la solidaridad en todos los niveles de la sociedad. Enarbolamos las banderas de hacer de américa un lugar de paz y solidaridad, donde las riquezas sean para todos, especialmente para quienes trabajan con ella. Correo Electrónico:
c.s.latinoamericana@gmail.com - Facebook: C.S.Latinoamericana.


No hay comentarios:
Publicar un comentario